Cáncer oral
El cáncer oral representa el 2.9% de todos los casos diagnosticados de cáncer en los Estados Unidos. Según la Sociedad Americana del Cáncer, se estima que 51,000 personas en todo el país desarrollarán cáncer oral este año y se esperan 10,000 muertes a causa de la enfermedad.
El cáncer oral puede ocurrir en cualquier parte del complejo orofacial, pero se encuentra con mayor frecuencia en la lengua, las amígdalas y la orofaringe, las encías, el suelo de la boca, los labios, el revestimiento de la mejilla o el paladar duro. Si bien la enfermedad puede afectar a cualquiera, los hombres tienen el doble de probabilidades de desarrollar cáncer oral que las mujeres. Aquellos con mayor riesgo de cáncer oral son los hombres mayores de 50 años que son fumadores empedernidos y beben alcohol con frecuencia. Factores de riesgo adicionales pueden incluir la exposición a rayos UV del sol o lámparas solares, ERGE (enfermedad por reflujo gastroesofágico), tratamiento previo de radiación en cabeza y cuello, exposición a ciertos productos químicos y una dieta deficiente. Aunque la tasa de mortalidad por cáncer oral ha estado disminuyendo en las últimas décadas gracias a la detección temprana y métodos avanzados de tratamiento que mejoran los resultados de la atención, ha habido un reciente aumento en la incidencia de cáncer orofaríngeo debido al aumento de la transmisión del virus del papiloma humano (VPH), de transmisión sexual.
¿Cuáles son algunos de los signos y síntomas del cáncer oral?
Como parte de un examen integral, el dentista realizará una evaluación para detectar cáncer oral. Para comenzar, el dentista revisará los historiales médicos y dentales del paciente y preguntará si ha habido algún cambio en su salud oral o en su salud general. Luego, el dentista revisará cuidadosamente dentro y alrededor de la cavidad oral, así como el área de la cabeza y el cuello, para detectar cualquiera de los siguientes signos o síntomas que puedan indicar la presencia de un problema:
Úlceras o llagas en la boca que no cicatrizan
Bultos
Manchas rojas o blancas
Hinchazón persistente de origen desconocido
Dolor al tragar, lengua dolorida o dolor continuo de oído o cuello
Sensación constante de que algo está atascado en la garganta
Sensación de ternura o entumecimiento en la boca o los labios
Dientes flojos
Dolor o rigidez en la mandíbula
Si se presenta una lesión sospechosa, anomalía en el tejido o síntomas inusuales, el dentista remitirá al paciente para una evaluación más completa. La detección temprana del cáncer oral ofrece los resultados de atención más favorables.